CONCIERTO 999 ANIVERSARIO DEL MONASTERIO DE CORNELLANA: DUELO DE SOPRANOS
Milenario del Monasterio de Cornellana 1024-2024 Viernes 2 de junio, 20:00h. Iglesia del Monasterio de Cornellana Ver toda la información
Milenario del Monasterio de Cornellana 1024-2024 Viernes 2 de junio, 20:00h. Iglesia del Monasterio de Cornellana Ver toda la información
La Fundación Valdés-Salas, consciente de la relevancia de la cualificación profesional y la educación en todos sus niveles para el desarrollo de las personas y el progreso de las sociedades hacia modelos más equitativos e igualitarios, y con el propósito de promover la igualdad de oportunidades, convoca la II edición del Programa de Becas para [...]
El viernes 22 de mayo de 2023, la Fundación ha reunido a los empresarios que colaboran en el programa de becas para estudiantes con recursos limitados del Concejo de Salas. En la foto aparecen los asistentes al acto, si bien el grupo de empresarios que colaboran es más amplio. La reunión se llevó a cabo [...]
Video del Taller Lolo Cornellana de la Misa de Gaita, de la Fundación Valdés Salas, ayer en la basílica de San Juan, Oviedo, declarada sede permanente de esta sagrada y ancestral ceremonia, asturiana.
Hoy, 21 de abril, el gobierno regional se ha reunido en nuestra sede. Bienvenidos. Un gran honor recibir a nuestro presidente y consejeros y poder mostrarle nuestros proyectos más emblemáticos, como la restauración, en proceso, del Mausoleo de Fernando Valdés, fundador de la Universidad de Oviedo.
La Fundación Valdés Salas invita a quienes van a Santiago a plasmar sus emociones, siguiendo la iniciativa "Asturias, capital mundial de la poesía"
La Universidad de Oviedo y la Fundación Valdés-Salas convocan la quinta edición del Premio Alfonso II "Los Diarios del Camino de Santiago” con el propósito de fomentar y reconocer la plasmación de vivencias de las personas que peregrinen en el Camino jacobeo primitivo. PARTICIPANTES: Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen, con [...]
La Fundación Valdés-Salas culmina la rehabilitación del templo con esta obra, una vez reparados la cubierta y los muros
Para elaborar esta semblanza del profesor Velarde quiero poner el énfasis en el sentido y la valoración de su quehacer cotidiano como investigador, divulgador y profesor. De tal forma, que me referiré más al por qué y al cómo ha desarrollado su labor que a los detalles sobre sus resultados... Leer más
Como parte de sus actividades académicas y de investigación el proyecto de la Cobertoria recibirá esta semana la visita del Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Sevilla, Leonardo García Sanjuán, que se acercará a varios de los yacimientos megalíticos de Salas que están en curso de investigación actualmente. También, y como parte de su [...]