Proyecto Pena Aguda

Una hoja de cuarzo local tallada, el mejor hallazgo en el dolmen de La Cobertoria

lunes, 21 mayo 2018|Destacados, Patrimonio material, Proyecto Pena Aguda|

El descubrimiento de varios objetos modernos, entre ellos un botón metálico, evidencia los saqueos que ha sufrido el yacimiento salense

Datan en Belmonte uno de los castros más antiguos de Asturias

lunes, 21 mayo 2018|Patrimonio material, Proyecto Pena Aguda|

Las primeras excavaciones del Castro de Pena Aguda sitúan el enclave entre los años 850 y 500 antes de Cristo

Las minas de Salas y Belmonte las iniciaron los astures, no los romanos

lunes, 21 mayo 2018|Patrimonio material, Proyecto Beriso, Proyecto Pena Aguda|

Los arqueólogos de Pena Aguda buscan la relación entre los poblamientos locales anteriores a la conquista y la minería de la zona

Las excavaciones constatan que el Castro de Pena Aguda, en Belmonte, data de entre el 850 y el 500 a.C.

lunes, 21 mayo 2018|Actividades, Patrimonio material, Proyecto Beriso, Proyecto Pena Aguda|

El yacimiento, situado en Boinás, es uno de los castros más antiguos de Asturias

El castro de Pena Aguda de Belmonte tiene más de 2.500 años de antigüedad

jueves, 17 mayo 2018|Patrimonio material, Prensa, Proyecto Pena Aguda|

Un asentamiento estable y fortificado relacionado con las explotaciones mineras

Los astures dominaban la actividad metalúrgica antes de la llegada de Roma

jueves, 17 mayo 2018|Patrimonio material, Proyecto Pena Aguda|

Los arqueólogos investigan en Belmonte y Salas la técnica y minerales empleados

Los astures ya eran mineros

jueves, 17 mayo 2018|Patrimonio material, Proyecto Pena Aguda|

Los estudios, aún en curso, descubrirán el modo de vida de sus moradores, aunque hay constancia de que se dedicaron a la metalurgia Los expertos datan el castro de Pena Aguda, en Belmonte, entre los años 850 y 500 antes de Cristo

Confirman que el Castro belmontín de Pena Aguda data de entre el 850 y el 500 a. C.

miércoles, 16 mayo 2018|Destacados, Prensa, Proyecto Pena Aguda|

El yacimiento, situado en las cercanías de Belmonte de Miranda, es uno de los castros más antiguos de Asturias. Las actuaciones, promovidas por la Fundación Valdés Salas, cuentan con el patrocinio de OroValle Minerals y la colaboración del CSIC a través del proyecto CORUS.

Ángel Villa Valdés: “La tradición minera de los antiguos astures se remonta más allá de Roma”

lunes, 28 agosto 2017|Destacados, Patrimonio material, Proyecto Beriso, Proyecto Pena Aguda|

“Para las comunidades de la Edad del Hierro la transformación del metal era una actividad más en una economía fundamentalmente campesina” El Imperio Romano era una civilización avanzada, pero los astures ya conocían la riqueza de sus terrenos y cómo explotar el oro que permanecía escondido antes de que aparecieran las legiones. El arqueólogo [...]

Hallado en Belmonte el primer “pueblo” minero de Asturias, dedicado al oro

domingo, 27 agosto 2017|Destacados, Patrimonio material, Proyecto Beriso, Proyecto Pena Aguda|

Los arqueólogos encuentran en el castro de Pena Aguda, junto a la actual mina de Boinás, restos de actividad extractiva previa a la ocupación romana. El Imperio Romano explotó las minas de oro del Occidente asturiano, pero no trajo la minería aurífera porque la población indígena ya se había adelantado y explotaba minas subterráneas. Esta [...]