A lo largo del mes de mayo (días 5 y 12) está programado en la localidad de Salas el curso de extensión universitaria Arquitectura primitiva monumental en Asturias: su génesis neolítica y su investigación, difusión y protección. Diferentes perspectivas en confluencia desde la experiencia del proyecto de La Cobertoria (Salas, Asturias), patrocinado por la Fundación Valdés-Salas. La actividad ofrece una panorámica general acerca de las primeras arquitecturas monumentales de nuestra región, erigidas como espacios funerarios por las sociedades prehistóricas neolíticas. A partir de los estudios desarrollados en el proyecto de la Cobertoria (Salas, Asturias), también sufragado por la Fundación y en el que confluyen actualmente los trabajos de diferentes investigadores de la Universidad de Oviedo (botánicos, geólogos, geógrafos o ingenieros) coordinados desde el área de Prehistoria, se irán desglosando otros casos relevantes regionales que son ya parte de la tradición historiográfica y con los que se fue construyendo el discurso histórico actual sobre estos monumentos. Con ello, se buscará desarrollar las muy necesarias tareas de divulgación de la información científica a todo tipo de públicos para que los megalitos asturianos vayan siendo cada vez más conocidos, hecho que seguramente facilitará que se les pueda proteger de una forma más efectiva.
Información sobre el curso y matrícula: https://directo.uniovi.es/postgrado/cabecera_ep.asp?Curso=2017&IdPrograma=11665
Cartel del curso de extensión universitaria
Tríptico del curso de extensión universitaria