Muséu del Pueblu d’Asturies (salón de actos del Pabellón de la Expo y aula didáctica del Museo de la Gaita). Del lunes 8 al viernes 12 de julio. Talleres y cursos Música Antigua
Junto a la parte cantada de la Misa de gaita, uno de los elementos más característicos de esta joya del patrimonio inmaterial asturiano es el acompañamiento de gaita. Un acompañamiento que destaca por su sonoridad particularmente intensa, y por un trabajo textural heterofónico singular, similar al practicado en otros géneros populares asturianos como el presente en la asturianada. Con el fin de contribuir a la difusión de esta manera específica de acompañar la voz en la Misa, el curso persigue los siguientes objetivos.

Objetivos

  • Introducir el contexto musical y cultural de la gaita y de la Misa de gaita.
  • Introducir los modos de escucha característicos de la gaita tradicional y sus pedagogías.
  • Aprender las melodías de las diferentes partes del Ordinario de la Misa tradicionalmente acompañadas con gaita y conocer el papel de los entemedios de gaita en las misas populares asturianas así como su ubicación en la liturgia.
  • Comprender e incorporar la significancia de los floreos, del floriar y de la heterofonía como elementos clave del acompañamiento de gaita en la Misa.
  • Reflexionar en torno al papel de la gaita como instrumento fronterizo en las definiciones normativas de Música.

Contenidos

  1. La idiosincrasia de la asturiana: géneros expresivos y contextos.
  2.  El gaiteru completu: prácticas de escucha, sensibilidades alternativas, lo indómito.
  3. La melodía (Kyrie, Gloria, Sanctus, Agnus Dei).
  4. Entemedios (Entrada, Ofertorio, Elevación, Comunión, Salida).
  5. Heterofonía, floreos, floriar.

Perfil del alumnado

El curso está dirigido a personas que ya sepan tocar la gaita o que ya tengan al menos unas nociones mínimas. Se espera del alumnado que tenga un mínimo interés por los aspectos socioculturales que rodean la revitalización de la gaita. Es recomendable, aunque no imprescindible, el conocimiento de los rudimentos básicos del lenguaje musical. Se requiere que el alumno o la alumna acuda con su instrumento (gaita en Do y, si fuera posible, también en Si b).

Información general

Lugar, fechas y horario:

Muséu del Pueblu d’Asturies (salón de actos del Pabellón de la Expo y aula didáctica del Museo de la Gaita).
Del lunes 8 al viernes 12
Horario: de lunes a viernes de 16.00 a 19.00 h
(duración: 15 horas)

Precio: 30 €

Inscripción


Para inscribirse en el curso es necesario remitir esta ficha de inscripción cumplimentada al correo electrónico tallerdemusicos.fmc@gijon.es. Recibida la ficha de inscripción, la organización confirmará la disponibilidad de plaza y facilitará los datos bancarios y las instrucciones para formalizar el pago del curso.
Plazo de inscripción: desde jueves 6 hasta el viernes 28 de junio.