fecha: 4000 antes de cristo

Los testimonios más antiguos recuperados hasta el momento nos trasladan al año 4000 a. C., fecha que no parece casual pues hace tiempo que está asociada a un espectacular auge en la construcción de megalitos en el ámbito cantábrico y peninsular. En esa época ya se había preparado una plataforma en el subsuelo sobre la que desarrollaron primeros fuegos. Ocultando estas primeras hogueras construyeron una primera acumulación circular (un túmulo) levantada con piedras cuarcitas de mediano tamaño.

El túmulo de este primer momento tendría casi seis metros de diámetro y un metro aproximado de altura máxima (al menos en lo que hemos recuperado nosotros), lo que lo convertiría en una estructura de dimensiones modestas en el contexto asturiano o cantábrico.

Nada sabemos de qué ocurría en la parte central de este túmulo inicial, una zona importante en estas estructuras, ya que justo encima se construyeron dos fases sucesivas que alteraron la gran mayoría (sino todos) de los elementos que podrían haber ocupado el espacio central.

Conocer más

DOLMEN DE LA COBERTORIA

Conocer más