Objetivos de la jornada: Analizar y dar a conocer a las personas y entidades interesadas la situación actual y los retos futuros del sector cárnico en Asturias, tratando, entre otros, aspectos como la producción cárnica de calidad, la rentabilidad de las explotaciones de vacas de carne, las marcas de calidad, la comercialización de los productos cárnicos y las iniciativas para la mejora de la competitividad del sector.
10.30 Presentación, Tomasa Arce (Directora General de Desarrollo Rural y Agroalimentación)
10.45 Situación actual y perspectivas del sector cárnico, José Antonio Pérez (Universidad de Oviedo)
¿CÓMO PRODUCIR CARNE DE CALIDAD DE FORMA RENTABLE?
11.00 Producción cárnica de calidad, Antonio Martínez (Serida)
11.30 Rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne, Luis Miguel Rodríguez (Aseagro)
Moderador: Javier Fernández (Campoastur)
OPORTUNIDADES PARA LA COMERCIALIZACIÓN CÁRNICA
12.00 Mesa redonda: Marcas de calidad y comercialización de la carne
Begoña Santos (Alimerka)
Elena Cebada (IGP Ternera Asturiana)
María Fernández (Xata Roxa)
Moderador: Antonio Álvarez (Universidad de Oviedo y Liberbank)
12:50 Mesa redonda: Innovación y comercialización en la industria cárnica
Juan Díaz (Asincar)
Susana Ruiz (Noval Junquera e Hijos)
José Severino Monte (El Hórreo Healthy Food, S.L.)
Moderador: Manuel González (Universidad de Oviedo)
Casa de Cultura (Salas) – Jueves, 7 mayo 2015
Documentos relacionados:
Situación actual y perspectivas del sector cárnico
Producción cárnica de calidad (Serida)
Rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne (Aseagro)
Marcas de calidad y comercialización de la carne (Alimerka)
Marcas de calidad y comercialización de la carne (IGP Ternera Asturiana)
Marcas de calidad y comercialización de la carne (Xata Roxa)
Innovación y comercialización en la industria cárnica (Asincar)
Innovación y comercialización en la industria cárnica (Noval Junquera)
Innovación y comercialización en la industria cárnica (El Hórreo)