El presente texto sintetiza las novedosas metodologías de registro, así como el modo de elaboración de materiales de divulgación, puestos en marcha en el proyecto de la Cobertoria, orientado al estudio de los paisajes megalíticos del área centrooccidental asturiana. Las dos líneas de trabajo preferentes son, en la actualidad, la excavación de sitios de especial interés, como el dolmen de la Cobertoria, y la actualización del catálogo de túmulos prehistóricos de todo el concejo de Salas.
Durante la primera, se reunió un registro tridimensional a través de técnicas fotogramétricas y se realizaron dos vuelos de dron sobre la estructura megalítica, en 2016 y 2019, que permitieron el montaje de varios modelos 3D que ya están disponibles en web. Además, dos aproximaciones y dos visitas (ambas virtuales) a las necrópolis de San Juan y Penausén completan el lote de materiales empleados para el análisis del paisaje arqueológico, sirviendo también de itinerarios virtuales por estos lugares.
Para leer más, puedes pulsar el siguiente enlace que da acceso al artículo publicado en la revista Espacio, tiempo y forma. Serie I. Nº 14, (2021) (UNED)
A continuación podéis ver un vídeo que realizamos por invitación de la revista de la UNED «Espacio, tiempo y forma»serie I. Prehistoria. La entrevista está vinculada al artículo publicado en 2021 en espacio, tiempo…donde exponíamos las nuevas técnicas aplicadas en las excavaciones del proyecto. El video también formará parte del canal UNED, en su sección de Prehistoria y Arqueología. Agradecemos a la UNED su invitación y en especial a Íñigo García-Martínez de Lagrán por todas las gestiones realizadas desde la UNED.
Miembros del proyecto entrevistados:
Fernando R. Del Cueto. Dpto. de Historia. Uniovi.
Daniel Herrera Arenas. Dpto. De Geografía. Uniovi.
Grabación de la entrevistas: servicio de audiovisuales Uniovi.
Edición: UNED.
Noticia en la revista Espacio, tiempo y forma: https://revistas.uned.es/index.php/ETFI