El oro y la plata de los castros de Asturias en el Museo Arqueológico Nacional
El martes en el Museo Arqueológico Nacional, sendas conferencias sobre los resultados de nuestro proyecto Beriso en el castro de Alava Saber más
El martes en el Museo Arqueológico Nacional, sendas conferencias sobre los resultados de nuestro proyecto Beriso en el castro de Alava Saber más
Los arqueólogos de Pena Aguda buscan la relación entre los poblamientos locales anteriores a la conquista y la minería de la zona
El yacimiento, situado en Boinás, es uno de los castros más antiguos de Asturias
“Para las comunidades de la Edad del Hierro la transformación del metal era una actividad más en una economía fundamentalmente campesina” El Imperio Romano era una civilización avanzada, pero los astures ya conocían la riqueza de sus terrenos y cómo explotar el oro que permanecía escondido antes de que aparecieran las legiones. El arqueólogo [...]
Los arqueólogos encuentran en el castro de Pena Aguda, junto a la actual mina de Boinás, restos de actividad extractiva previa a la ocupación romana. El Imperio Romano explotó las minas de oro del Occidente asturiano, pero no trajo la minería aurífera porque la población indígena ya se había adelantado y explotaba minas subterráneas. Esta [...]
El 7 de agosto de 2017 se inician las primeras excavaciones arqueológicas en el castro de Pena Aguda, situado en el entorno de Boinás (Belmonte de Miranda). Estas actuaciones se enmarcan en el Proyecto Beriso, realizado por Ángel Villa Valdés, arqueólogo del Museo Arqueológico de Asturias, y se desarrollarán bajo la dirección científica del Miguel [...]