Si por algo se caracteriza la festividad de Nuestra Señora del Valle, que se celebra cada 8 de septiembre en Pravia, es por la devoción con la que generaciones y generaciones de pravianos y de romeros de otras latitudes han venido acercándose a su Santuario. Es día de fiesta mayor, que sigue a la no menos importante del Cristo, día de misa solemne y de alegría en toda la comarca. Y, por si fuera poco, todo el Principado honra y recuerda la Virgen de Covadonga en esa misma fecha.
La pequeña capilla de Nuestra Señora del Valle de Pravia no puede acoger a toda la gente que acude a venerarla, así que la misa se celebra al aire libre. Y hemos visto, leyendo antiguas reseñas periodísticas, que no solía faltar la buena música en esta ceremonia, empezando por la que realizaban los coros locales o los invitados, las bandas y otros efectivos musicales que se encargaban (y se encargan) del paisaje sonoro de la fiesta.
Este año la eucaristía del día 8, a las 12,30, será una Misa de gaita. Estará presidida por el párroco don Francisco Donate y contará con la participación del Taller ‘Lolo Cornellana’ de la Misa de gaita. Sus cantores serán acompañados por el gaitero Llorián García Flórez, actuando como solista invitada la gran cantante Mari Luz Cristóbal Caunedo, cuya grabación de la misa con el gaitero de Veriña es ya todo un clásico. Todos ellos, naturalmente, bajo la dirección del maestro Joaquín Valdeón. Y siempre con el respaldo de la Fundación Valdés Salas.
El Taller agradece la deferencia de la Coral Polifónica ‘Santiago López’ de Pravia, que colabora habitualmente en esta celebración y que generosamente nos acoge en un día tan señalado.
El Taller ha intervenido estos últimos meses en misas celebradas en Bárcena del Monasterio, Salas y (con Joaquín Pixán y la citada Mari Luz como solistas) en una misa celebrada en la iglesia de Los Jerónimos de Madrid de la que hubo amplia información en los medios.
Véase el díptico de la Misa en el siguiente enlace.
Y un detalle más. Este mismo día 8, Pepe´l Molín y el gaitero Xaime Menéndez, miembros del Taller, cantan la tradicional misa de gaita de la fiesta del Cristo de Borreras (Salas). Continúan así el recorrido que todos los veranos les lleva por numerosas fiestas patronales de la zona centro-occidental de Asturias, en una labor impagable que en el caso de Pepe abarca ya más de cuarenta años, y aproximadamente la mitad en el caso de Xaime, lo que en proporción a su edad es toda una vida.