A partir de 2025 el Premio se extiende a todas las rutas de peregrinación a Santiago.
El Camino Primitivo a Santiago de Compostela, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2015, es una de las iniciativas culturales de referencia de la Fundación.
A su paso por Salas, nuestra sede está a disposición de los peregrinos para el descanso activo. Durante los meses de verano, el peregrino puede disfrutar de una visita guiada gratuita a la exposición permanente de nuestra colección de mapas del mundo medievales y renacentistas. También puede visitar la muestra de clones de los Tejos Históricos del Principado de Asturias, instalada en el jardín de nuestra sede. Asimismo, la Fundación ofrece la visita guiada al Museo Prerrománico de San Martin de Salas.
El Camino Primitivo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2015
Uno de los objetivos de esta línea de actuación de la Fundación Valdés-Salas es mantener vivo el recuerdo de Alfonso II. Este rey asturiano, partiendo de la Corte asturiana de Oviedo, fue el primer peregrino a Santiago siguiendo la ruta Primitiva, que por ello tiene el carácter de Fundacional.

Con tal motivo, la Fundación convoca los “Premios Alfonso II Los Diarios del Camino” a los diarios escritos por peregrinos a lo largo de todos los Caminos a Santiago. El tribunal que juzga estos textos está presidido por Leopoldo Tolivar Alas, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, Patrono de esta Fundación y presidente del Jurado.
PARTICIPANTES:
Podrán concurrir al premio todas las personas que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un “diario del camino” original e inédito que contendrá, desde la libertad de creación literaria, vivencias y reflexiones personales de su autor anotadas a lo largo de cualquiera de las rutas de peregrinación del Camino de Santiago, en el contacto con el medio natural y cultural del trayecto recorrido.
PREMIO:
El premio, que será en especie, consistirá en la edición de la obra presentada a concurso y un diploma acreditativo del premio por parte de la Universidad de Oviedo.
La Fundación Valdés Salas hará entrega de una réplica de la Cruz Latina de Alfonso II y se compromete a abonar los gastos del viaje y alojamiento, con desayuno, del premiado y un acompañante durante 6 días en Oviedo, con motivo de la entrega del premio, en acto público.
PARTICIPACIÓN (plazo, lugar y forma):
La inscripción se realizará, desde el 18 de julio de 2024 hasta el 16 de septiembre de 2025.
Las bases de la convocatoria y el envío de los Diarios se deberá realizar a través de la página web de la Universidad de Oviedo:
Premios “Alfonso II” Los diarios del Camino de Santiago
II Premio “Alfonso II” Los diarios del Camino de Santiago
DIARIO GANADOR DEL II PREMIO “ALFONSO II. LOS DIARIOS DEL CAMINO DE SANTIAGO” En esta segunda edición del Premio, la ganadora ha sido la peregrina italiana Marcella Giunta, de Sesto San Giovanni, cerca de Milán. En [...]
I Premio «Alfonso II» Los diarios del camino primitivo y concurso de fotografía. Acto de entrega
Acto de entrega Paraninfo Universidad de Oviedo 3 de junio de 2016 La Fundación Valdés-Salas convoca la primera edición del Premio “Alfonso II” Los diarios del Camino Primitivo, con el propósito de fomentar y reconocer [...]
Información adicional sobre el Camino Primitivo de Santiago
Con los asturianos, en todos los caminos
Asturias cuenta con una joya mundial, un tesoro inmenso que, por increíble que parezca, permaneció oculto durante años y años: sus diversos caminos de Santiago, entre los que se halla el Primitivo, la primera [...]
Salas-Valdés: una ruta jacobea olvidada
La importancia del antaño único camino de comunicación entre ambos concejos El pasado día 22 de agosto publicaba en LNE un artículo en el que pretendía llamar la atención sobre una ruta jacobea olvidada: Salas-Valdés, [...]
Marcella Giunta: «En el Camino Primitivo hallé hospitalidad y un paisaje maravilloso»
La peregrina italiana, de 52 años, logró el premio de relatos "Alfonso II" con las reflexiones recogidas en su diario a lo largo de trece etapas de Oviedo a Compostela. Era su primer Camino de [...]
Inaugurada en Salas la quinta placa de la Ruta Europea
La ruta que promueve los Derechos Humanos en el Camino Primitivo de Santiago iniciaba ayer en Oviedo la colocación de las placas reivindicativas de los artículos 1 y 2, que hacen referencia a que las [...]
INFINITUM Arte efímero
La artista Giannina Coppiano Dwin ha elaborado en la capilla de la Fundación Valdés-Salas el proyecto INFINITUM. Ha dedicado 17 días a instalar la muestra que inaugurada el 12 de septiembre. Esta obra forma parte de los [...]
Dos trabajos de Francia y Suiza se alzan con el premio ‘Alfonso II. Los diarios del camino primitivo’
El Aula Universitaria y la Fundación Valdés Salas han fallado este lunes el premio ‘Alfonso II. Los Diarios del Camino Primitivo’, otorgados en esta edición a dos trabajos de Francia y Suiza. El jurado, presidido [...]