La encantada de Fonte la Xania

Lugar: El Bondello / El Bondéu (Grado / Grau).
Narrador: Luis Sánchez Miranda, 79 años.
Grabación: J. S. L. (2004)

Sí, hablaban eso, que había ahí una encantada que era una rapaza joven, que la vían salir pola mañana, por ejemplo, los días de ir a Grau, los días de mercáu y eso, que salía y que iba camín abajo con su cesto y que iba a Grau.

Y hablaban que cuando venía p’arriba que la acompañaba un hombre de ahí del pueblo ese de Los Macetes. El mote de la casa llaman Ca’l Dixu. Claro, esto ¿qué sé yo los cientos de años que habrá. Contábalo este paisano viejo de aquí, que decían eso. Eso a él ya nu-y tocara. Él nun conoció eso, oíalo contar a los antepasaos, que decían que iba a Grau y que ese hombre que venía con ella y al llegar a cerca de onde decían que taba encantada, ena Fonte la Xania, que hay una fonte al pie’l ríu, ahí que se-y sumía.

Y que se-y sumía y que-y dijo… que llegó a deci-y que era un encanto, que si tenía valor pa desencantarla, que serían ricos para to’la vida.

Ya él comprometióse a que sí. Y comentaban que ella que-y hubiera dicho que si no tenía valor que no lo hiciera. Que ella tenía que venir hecha en una serpiente y tenía que subir enrollándose a él al cuerpo arriba hasta tocarlo en la frente y volver bajar.

Que si no tenía valor pa eso, que aspirara o que tuviese algún movimiento extraño que entonces que la encantaba pa siempre.

Y él que se comprometiera a eso y que subiera tres veces, pero él que no fora pa… que no pudiera tar sereno sin hace-y efecto, que no fuera pa aguantar, y que la última vez que subiera que-y hubiera dicho:

—¡Me encantaste para la vida! ¡No me verás más!

Ya que nunca más nadie viera nada.

Resumen / Summary

La encantada de Fonte la Xania acude a la villa de Grau los días de mercado. A menudo es acompañada por un mozo del pueblo vecino de Los Macetes, pero ella siempre desaparece al llegar a la Fonte la Xania. Un día le confiesa que está encantada y que, si él logra romper el hechizo, serían ricos para siempre. El muchacho acepta y se somete al ritual: la joven aparece en forma de serpiente y él debe permanecer inmóvil mientras ella toca su frente con la lengua tres veces. En la tercera ocasión, el muchacho es incapaz de mantenerse sereno y se estremece. En ese momento, la serpiente declara que quedará encantada para siempre. Y desde entonces nadie ha vuelto a ver a la encantada de Fonte la Xania.

The Enchanted Woman of Fonte la Xania visits the town of Grau on market days. She is often accompanied by a young man from the nearby village of Los Macetes, but she always disappears upon reaching Fonte la Xania. One day, she confesses that she is under a spell and that if he manages to break it, they would be rich forever. The young man agrees and submits to the ritual: the young woman appears as a serpent, and he must remain perfectly still while she touches his forehead with her tongue three times. On the third occasion, the boy is unable to remain calm and shudders. At that moment, the serpent declares that she will remain enchanted forever. Since then, no one has seen the Enchanted Woman of Fonte la Xania again.

Comentario

El teólogo jesuita Martín del Río refiere En sus Disquisiciones mágicas (1599) un suceso acaecido en Basilea (Suiza), en 1520, que tiene un desarrollo muy similar a esta leyenda asturiana: Un sastre de Basilea descubre un palacio subterráneo con una doncella hermosa que tiene cola de serpiente, víctima de una maldición que solo se romperá si un joven la besa tres veces. La doncella le ofrece un tesoro a cambio de ser liberada. El sastre intenta el ritual, pero al darle el segundo beso ella se estremece de tal manera que él, temiendo por su vida, huye de la gruta. Este mismo relato fue reeditado por los hermanos Grimm en su colección de leyendas alemanas, Deutsche Sagen (1816-1818), bajo el título Die Schlangenjungfrau [La doncella serpiente].

Martín del Río, Disquisiciones mágicas (ed. 1624): Portada y página correspondiente al relato de la doncella encantada en forma de serpiente

Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, Deutsche Sagen (1816) Portada y página correspondiente a la leyenda de la doncella serpiente

El motivo central de esta leyenda es el desencantamiento mediante un «beso peligroso», definido en Motif-Index of Folk-literature (1958), bajo el número D735: Disenchantment by kiss [Desencantamiento por beso]. Este motivo tiene abundantes antecedentes en la literatura artúrica y en la tradición anglo-germánica. De todos ellos, el más cercano al desarrollo de nuestra leyenda es la versión germánica de Lancelot —conocida como Lanzelet—, anotada por Ulrich von Zatzikhoven (siglo XII), con la salvedad de que el protagonista sale triunfante de la prueba y contrae matrimonio con la doncella.

El escriba Ulrich von Zatzikhoven y los primeros versos del Lanzelet en el Manuscrito de Heidelberg (c. 1420)