La tierra del conde de Coalla

Lugar: Coalla / Cuaya (Grado / Grau).
Narrador: Francisco, nieto de Leonor Carbajosa, de unos 45 años.
Grabación: J. S. L. y M. C. A. (1997)

Eso fue el conde de Cuaya, que llevaba un carro de tierra y lo tiraba allí en medio la veiga y se ponía arriba y decía:

—¿Esta tierra de quién es?

Y decían:

—Del conde de Cuaya.

Y entonces el terreno era d’él, porque aquella tierra que pusieron allí era del conde de Cuaya. Aquí en Castañéu de Grao llevaron nueve carros. Llevó nueve carros de tierra de Cuaya pa tomar posesión de ahí. Ye la veiga Castañéu. Y por eso se hizo dueño.

Resumen / Summary

El conde de Coalla se apropia de los terrenos del pueblo esparciendo tierra sobre ellos, caminando por encima y preguntando a quién pertenece la tierra que pisa. Siendo de su propiedad la tierra esparcida, considera que puede reclamar como suyo el terreno que hay debajo.

The Count of Coalla seized the village lands by spreading soil over them, walking across it, and asking whose land he was treading on. Since the soil he scattered belonged to him, he believed he could claim the land beneath it as his own.

Comentario

Catalogado en The Types of International Folktales (2004), con el número ATU 1590: The Trespasser’s defense: standing on his own land [Defensa del intruso: permaneciendo en su propia tierra]. Como hecho realmente ocurrido, lo relata el escritor y político asturiano Álvaro Fernández de Miranda en Grado y su concejo: historia de una comarca asturiana (1907):

Entre los antecedentes de esta leyenda se encuentra una anécdota atribuida al pícaro alemán Till Eulenspiegel (siglo XVI): Para burlar la prohibición del duque de Lüneburg que le impedía entrar en sus tierras, el pícaro adquiere a un campesino una carreta de llena de tierra de su campo. Cuando se encuentra con el duque y este le amenaza irritado, Eulenspiegel le responde que está sobre su propia tierra y no sobre la del duque.

Edición de las aventuras de Till Eulenspiegel (siglo XVI) y página correspondiente a la leyenda de referencia