El domingo, 28 de febrero de 2016, a las 12,30 h., está prevista la celebración de una Misa de gaita en la Iglesia de San Miguel de Bárcena del Monasterio (Tineo). Para ello se contará con la presencia del Taller “Lolo Cornellana” de la Misa de Gaita, con la colaboración especial de la cantante Mari Luz Cristóbal Caunedo y los gaiteros Xaime Menéndez y Llorián García Flórez, todos ellos dirigidos por el maestro Joaquín Valdeón.
Esta eucaristía estará presidida por el párroco D. Celestino Riesgo Iglesias.
Un dato de Tineo de 1933
No tenemos muchos datos sobre la Misa de gaita en el concejo de Tineo, pero sí los suficientes para deducir que tradicionalmente estaba presente en las fiestas patronales de diversas localidades, al igual que en el resto de Asturias.
A modo de ejemplo, he aquí un jugoso testimonio de 1933 sobre las fiestas de San Salvador y San Damián en el “”alegre y risueño pueblo de Naraval”, como apunta la noticia del diario Región. Tras aludir a una “magnífica Banda de Luarca” que alegró la mañana de dicho domingo, se nos dice:
“A las once empezó la misa que revistió caracteres de extraordinaria solemnidad, en la que ofició el virtuoso arcipreste don Pedro Blanco. Un nutrido coro integrado por muy bien timbradas y excelentes voces cantó la típica ‘misa de gaita’, que resultó insuperable”. (Región, 11 de agosto de 1933).
Que la liturgia sea cantada es condición básica de la solemnidad festiva. A partir de ahí, la situación puede oscilar en cuanto al número de cantores. Puede ser suficiente con uno, sobre todo si es bueno, pero si hay tres o cuatro, mejor. Y cuando se trata de un “nutrido coro” con las voces “muy bien timbradas”, pues tanto mejor.
Los intérpretes
Recordemos que el el Taller “Lolo Cornellana” de la Misa de gaita fue creado en septiembre de 2013, en el seno del Aula Valdés Salas de la Universidad de Oviedo y por iniciativa de la Fundación Valdés Salas. Su denominación recuerda y homenajea a un gran cantor de la Misa de gaita, Juan Manuel Menéndez, conocido como Lolo Cornellana (1950-2011). El Taller ya se ha cantado diversas misas en lugares como Cornellana, Salas, Malleza, Gijón, Avilés y Covadonga, esta última emitida por la TPA.
Los cantores del Taller no constituyen un conjunto profesional. Algunos, como Pepe´l Molín, cuentan con décadas de experiencia en la Misa, que saben transmitir a los que se acercan a esta liturgia por primera vez, todos ellos bajo la dirección del maestro Joaquín Valdeón, director del Coro Universitario, y acompañados por los gaiteros Xaime Menéndez y Llorián García Flórez.
Mari Luz
Mención especial merece Mari Luz Cristóbal Caunedo, auténtica gran señora de la canción asturiana e intérprete veterana de la Misa de gaita, nacida precisamente en Mañoles, en el mismo concejo de Tineo donde se sitúa la noticia de 1933 que acabamos de consignar y el anuncio de la Misa en Bárcena del Monasterio para el 28 de febrero. Mari Luz conoció la misa de gaita de niña en tierras de Salas y la grabó con el Gaitero de Veriña en 1998. Es miembro y solista invitada del Taller desde su primera sesión.
Foto: El Taller Lolo Cornellana en Covadonga
Aveces la forma es el mensaje como en este caso donde la palabra precisa y sugerente ilumina el contenido reforzando su atractivo incluso a los iniciados. Enhorabuena